Bueno, yo antes quisiera aclarar algo sobre Armstrong jejeje
Visto la ida de olla que habéis tenido con la comparación Induráin y el texano pues voy a dar guerra
A ver, Armstrong no es comparable con Induráin. Induráin era un diesel con mucha fuerza que no quería arriesgar porque cada acelerón que pegaba era un riesgo. Demasiada masa que mover y mucha energía que gastar. Pero tenía un corazón grandísimo, más de lo normal y movía su cuerpo y la bici a un tren que nadie podía seguir.
Ugrumov y Chiapucci casi lo consiguen, pero Induráin tenía un equipo tan bueno como el Postal. La diferencia era que alguno de los lugartenientes de Armstrong podrían ser jefes de filas en otro equipo o primeros espadas y con Induráin eso no pasaba salvo con Perico Delgado, y ése es otro tema. Cierto que quemaron a promesas como Armand de las Cuevas y desaprovecharon a buenos corredores como Jean François Bernard (quizá para quitarse rivales, como el Postal?)
Ahora bien, Armstrong. En el 95 ó 96 no recuerdo, el año que ganó el Campeonato del Mundo. Creo que el año del último Tour de Induráin, puede ser, el americano era un clasicómano, venía de ser triatleta, y era una promesa en ciernes que sorprendió a todos con el campeonato y su arrogancia (era un chulo..., ahora tb, pero más maduro). Además, estaba cachas para ser ciclista. Era pura potencia, aunque no sprinter.
Pero qué pasó? cáncer, retirada y vuelta, más delgado.
Aparte de las sospechas de que la quimioterapia, y todo lo que le han tenido que meter pueda haber influenciado en su química corporal, en tal caso estaríamos en una forma de mutante artificial que le hace mejor que los demás...

, el hombre estaba tan hecho polvo, que para recuperarlo tuvieron que comenzar por sus pulmones, ya que sus músculos no resistían, ni casi existían. Bueno, fueron a por su resistencia aeróbica. Su VO2 máx (volumen de oxígeno máximo medido en mililitros por minuto y kilo de peso para entendernos). y recuperaron su cuerpo a partir de ahí. Esa es la razón por la que su frecuencia de pedalada es mayor que la de los demás. Más rápido con menos esfuerzo, pero sin capacidad pulmonar, te afixias. En contraprestación con tipos Ulrich que son de poca frecuencia y gran desarrollo que desgastan la musculatura un huevo.
No se parecen en nada y hubiera molado ver un duelo entre los dos. Sería capaz Armstrong de seguir un ritmo de Induráin sin romperse todos los días o se marcaría unas subidas de la ostia e Induráin hubiera esperado a su ritmo para no perder mucho tiempo. En contrarreloj no le ganaba nadie. Ni ahora.
La mente también necesita hacer ejercicio, practica el pensamiento crítico.
¿A que no te has leido las normas del foro? Pues léelas.
Usa el ÍNDICE de los subforos para ver temas en uso
Pincha en los Banners publicitarios de UltimateNBA para ayudar a mantener la web.