por Demian » Vie Dic 18, 2015 12:09 pm
Hacia ninguna parte no. Ellos tienen claro, y lo dejaron claro, por qué, en aquella definición de Pablo Iglesias sobre IU en una entrevista. Si se quedan en posiciones ideológicas concretas y definidas de izquierda, como hace IU, no atraerán al electorado suficiente, como siempre le ha pasado a IU, por lo que nunca podrán estar en situación de poder, y cumplir con la transformación de España que llevamos esperando 30 años. Y tienen claro, y lo han dejado claro, que van a hacer lo necesario para poder gobernar, tarde o temprano. Y eso supone tener que romper algunos huevos si quieren conseguir la tortilla.
En definitiva, es necesario derivar al centro para tener alguna opción. Por eso, jugamos con el miedo a que sean un neoPSOE, o, por el contrario, sean capaces de ser más listos que nadie y llevar a España hacia una situación inédita, cambiando ciertas políticas globales.
A estas alturas, creo que merece la pena correr el riesgo. Hay que cambiar el rollo de "es mejor malo conocido..."
Hay que tener en cuenta que tienen buena parte de razón. Una cosa es la ideología y otra la realidad. Empezaron con ideas del qué debería ser y así despertaron a la sociedad (aunque IU llevara diciéndolo desde los 90). Pero del qué debería ser al qué es en realidad y cómo hay que cambiarlo hay un trecho. No es llegar y cambiar, nacionalizar bancos, meter a los capitalistas en la cárcel, nacionalizar energía, meter a Florentino Pérez y todos los que son como él en la cárcel, etc. En estos 4 años han aprendido que no es suficiente decir qué está mal. A la hora de convencer, tienen que ser más moderados, porque la sociedad está demasiado acomodada como para permitirse el lujo de ser radical y exigir radicalismos, pero tender hacia sus posiciones de izquierda debería ser suficiente.
El riesgo es que, como le pasó al PSOE, esa tendencia se desvíe por el camino y quede en papel mojado cuando tengan que negociar con los que tienen el poder realmente, las multinacionales.
Insisto, este proceso sólo está comenzando. Nada se va a arreglar de golpe en esta legislatura. Pero sí hay que pensar quién preferimos que tenga fuerza suficiente para cuando se sienten en la mesa a negociar educación, sanidad, energía, medio ambiente, derechos laborales, etc.
Y que conste que recuerdo que voy a votar a IU porque me interesa que haya un interlocutor de izquierdas que pueda ayudar con su escaño. Al votar en Madrid, sé que no tiro el voto y Alberto Garzón va a tener suficiente ahí aunque, por lo que veo en las últimas horas, igual hay suerte por Asturias, Málaga... Por narices, se tendrá que unir a Iglesias en la práctica en las presiones de la negociación, aunque haya matices diferentes.
La mente también necesita hacer ejercicio, practica el pensamiento crítico.
¿A que no te has leido las normas del foro? Pues léelas.
Usa el ÍNDICE de los subforos para ver temas en uso
Pincha en los Banners publicitarios de UltimateNBA para ayudar a mantener la web.